sábado, 19 de enero de 2013

OBJETIVOS



Sabemos que la formación y actualización de los docentes aparecen como uno de los grandes mitos de este siglo.
Al elegir analizar  este tema,  pretendemos darnos cuenta del porque de esta necesidad de los docentes, como se encuentran en este sentido, tanto mundial, estatal y contextual, que opinan algunos profesores al respecto, que preparación han recibido, y la que creen necesaria recibir.
Nos parece necesario conocer las características de la formación de los enseñantes, y su relación con los alumnos y la sociedad.
Es por eso que, mediante encuestas e investigaciones en distintas fuentes lograremos reunir la información necesaria para mantenernos informados respectos a lo que queremos saber de nuestro tema.
Esperamos que esta información, no solo sea para nuestro beneficio, si no para el de todo el que quiera estar informado acerca de la preparación docente.
·         Conocer la situación real de la actualización que se da al docente en las reuniones técnicas para enfrentar un modelo basado en competencias.
·         Conocer la opinión del docente sobre el modelo de competencias.
·         Rescatar la concepción que tiene el docente de las estrategias que se usan en el proceso de actualización.
·         Garantizar la permanencia del estudiantado mediante una oferta pertinente con las exigencias de un nuevo paradigma socioeconómico y así reducir la deserción y la retención.
·         Desde la perspectiva educativa la Educación tiene que contribuir a formar ciudadanos capaces de desarrollar procesos de pensamientos críticos y rigurosos, capaces de “aprender a aprender”, expresión que connota una transformación radical de modo de hacer cotidianamente en las aulas, tanto del docente como del estudiante y que exige la búsqueda de nuevas formas de acceso al conocimiento.
·         La Educación tiene el reto de fortalecer valores y actitudes que den sustento a lo económico, a lo cultural, a lo político y a lo social, con sentido altruista, inspirador y humanista.

No hay comentarios:

Publicar un comentario